La filosofía de IKEA en dos frases de INGVAR KAMPRAD fundador de la firma sueca: "No se cometen errores cuando estamos dormidos. El miedo a equivocarnos es la raíz de la burocracia y el enemigo del desarrollo". "El gran diseño viene de grandes mentes y de un presupuesto ajustado".
El periodista Héctor Llanos Martínez de VERNE ha publicado este interesante artículo sobre los curiosos nombres que la multinacional sueca IKEA elige para 'bautizar' divertidos y prácticos objetos. Os lo recomiendo. No tiene desperdicio. El catálogo de IKEA, la publicación más distribuida del planeta, está
prácticamente escrita en sueco. Resulta que las socorridas mesas Lack
se llaman "barniz", aunque su nombre también quiere decir algo así como
"encabronado". Tenemos mesas encabronadas en nuestro salón,
pero al menos son baratas. El ingeniero de software sueco Lars Petrus, de 56 años, ha creado
un diccionario que traduce al inglés buena parte de los términos de la
tienda de muebles y los publica en su web personal http://lar5.com/ikea/#F
La popular mesa Lack, que cuesta casi 10 euros, es una de las favoritas de los clientes.
Petrus se trasladó hace años a Oakland (Estados Unidos) para desarrollar su carrera profesional como ingeniero de software.
Allí está cerca de Silicon Valley, pero muy lejos de su país. Una de
las cosas que le chocó cuando se mudó era ver los nombres de los muebles
Ikea sin traducir.
El pasado 2016, coincidiendo con el XX aniversario de la marca en España, IKEAfacilitó a Verne los datos de cuáles eran los artículos que más había vendido en nuestro país. Estas serían sus traducciones según el diccionario de Lars Petrus. Billy (librería): nombre propio sueco de niño. Indira (colcha): nombre propio indio de niña. Malm (cómoda): mineral. Glimma (velas): brillar, resplandecer. Bumerang (perchas): boomerang. Fantastik (servilletas): fantástico. Alkalisk (pilas): alcalino. Frakta (bolsa de reciclaje): carga.
"Me di cuenta de que el 95% de clientes de la tienda tienen que
enfrentarse a esos nombres raros e impronunciables sin tener ni idea de
su significado. Siempre me ha divertido lo peculiares que son, así que
decidí compartir la diversión con el resto", explica Petrus a Verne por correo electrónico. Es también una forma de seguir conectado con su país. "Quien decide los nombres es un cachondo" Entre 2009 y 2011 se tomó unos años sabáticos y usó una pequeña
parte del tiempo libre en crear este proyecto. Desde entonces, ha
actualizado lo más posible, sin ayuda de nadie, los nuevos lanzamientos
de la cadena de muebles. "No puedo evitar recorrer los pasillos con una
sonrisa. A veces me apetece decirle a la gente cómo se llama lo que
están comprando. Quien quiera que sea el que decide los nombres, es un
cachondo", dice. Cuenta que algunos de esos nombres hacen referencia a lugares remotos
de Escandinavia, otros son nombres propios y hay mucho lenguaje
coloquial o expresiones regionales, así que la traducción no resulta
fácil ni siquiera para un sueco. Le quedan 130 términos por añadir. Una de los diseñadores de Ikea, Jon Karlsson, explicaba a principio de 2017 a Quartz
que la compañía cuenta con un equipo específico para bautizar sus
productos, que recurre a una base de datos de palabras escandinavas. A
menudo, suelen hacer juegos de palabras o dobles sentidos. La palabra Blunda, que da nombre a un colchón para niños, significa
"cerrar el ojo". Las luces para el techo Norrsken hacen referencia a la
aurora boreal. Bevara, las pinzas de colores para cerrar bolsas,
significa "conservar". El Burken de los tarros de cristal quiere decir
"lata de conservas". Aunque no lo parezca, el batiburrillo de nombres tiene cierta lógica. "Se dice que el fundador de Ikea [Ingvar Kamprad] era disléxico así que agrupar los distintos tipos de muebles bajo un mismo paraguas
de nombres le ayudaba a organizar mejor su catálogo", recuerda el autor
de este diccionario. Por ejemplo, los artículos de baño suelen llevar nombres de lagos y ríos suecos. Aquí aparecen el resto de equivalencias.
Artículos de baño. Nombres de lagos y ríos suecos.
Muebles para el jardín. Nombres de islas escandinavas.
Accesorios de baño. Nombres de peces y setas y también adjetivos.
Textil de cama. Nombres de flores y plantas.
Armarios y muebles para el vestíbulo. Nombres de lugares noruegos.
Estantes. Profesiones y nombres de pila masculinos típicos escandinavos.
Jarrones y velas. Nombres de lugares suecos, adjetivos, especias, hierbas y frutas locales.
Cajas, decoración de pared, marcos, relojes. Expresiones coloquiales en sueco.
Objetos para niños. Nombres de pájaros, mamíferos y adjetivos.
Sillas, escritorios. Nombres de pila masculinos típicos escandinavos.
Cortinas, telas. Nombres de pila femeninos típicos escandinavos.
Iluminación. Unidades de medida, nombres de estaciones del año, de meses, de días, términos náuticos y lugares de Suecia.
Alfombras. Nombres de lugares de Dinamarca.
Sofás, sillones, sillas y mesas de comedor. Nombres de lugares de Suecia.