El conseller Buch rechaza el recurso que interpuso la multinacional sueca y afirma con sorna: "Yo voy por IKEA y no veo muchos turistas"
La Generalitat Valenciana ha rechazado el recurso
presentado por la multinacional IKEA para abrir en domingos y festivos
la tienda de Alfafar (Valencia) al no haber quedado acreditado que sea
una zona de gran afluencia turística. Así lo ha indicado el conseller de Economía, Industria, Turismo y
Empleo, Máximo Buch, antes de asistir al almuerzo de la Asociación
Valenciana de Empresarios (AVE), donde ha precisado que Alfafar "no
cumple los requisitos para ser un municipio de gran afluencia
turística".
"Francamente, voy por Alfafar por el centro comercial y no veo
muchos turistas, pero eso es una percepción subjetiva; lo objetivo es
que no han acreditado que haya muchos turistas que vayan a Alfafar a
comprar: hay mucha gente que va a comprar, pero son de Valencia, de los
pueblos de alrededor y de la Comunidad Valenciana", ha explicado. IKEA Valencia Alfafar, que abrió sus puertas al público el pasado 17 de junio y que superó el medio millón de visitantes
en su primer mes de vida, reconoció en un comunicado lo que ahora afirma el conseller Buch. En el comunicado se podía leer lo siguiente "la tienda ha recibido visitantes de
todas las provincias españolas, si bien es cierto que la mayor parte de
ellos procede de la Comunidad Valenciana y provincias cercanas como
Albacete, Teruel, Tarragona o Cuenca". Con está frase IKEA se cavó su propia tumba. Es evidente que el primer establecimiento de la multinacional sueca en la Comunidad Valenciana no es visitado por turistas. Los autóctonos son la gran mayoría.
El conseller Buch ha indicado que han enviado la comunicación a la empresa y
supone que se reunirán pronto con los responsables de la multinacional
para "ver cómo se puede plantear el futuro". Preguntado sobre la propuesta de los centros comerciales de Valencia de abrir menos domingos y festivos y
que los de su entorno tengan mayores días de apertura, ha señalado que
los comerciantes están "hablando entre sí" sobre este asunto, pero que
esta opción todavía está "muy verde".
Uno de los graves problemas que tiene la decisión adoptada por la Generalitat Valenciana es que no se crearan más empleos en la tienda de Alfafar que, en la actualidad, es una de las que más vende y más visitas recibe de toda España. La intención de la compañía era crear equipos para trabajar los domingos y festivos, tal como hace en estos momentos El Corte Inglés o las tiendas de la cadena Inditex que tienen plantilla específicas para trabajar esos días.
La Confederación de Empresarios del Comercio
Valenciano (Cecoval) consideró "apropiada" la decisión de la Conselleria
de Economía, Industria, Turismo y Empleo. En un comunicado, la patronal autonómica del comercio señala que
la normativa establece criterios "vinculados a la afluencia turística
que justifique la apertura extraordinaria en domingos y festivos" y que,
en el caso de Alfafar, "no se dan estas circunstancias, ya que esa zona
atiende a un perfil de consumidor local y no turista".
Desde Cecoval subrayan que "la problemática de los horarios se
generó tras la aplicación de las Zonas de Gran Afluencia Turística en
Valencia, sin previo diálogo y consenso" y que este hecho "ha provocado
fuertes desequilibrios en toda la Comunitat".
A su juicio, las medidas implantadas "no han repercutido en una
mejora de la situación del sector", ya que en ese periodo "no se ha
evidenciado beneficio alguno ni en materia de ventas ni en empleo".
Para Cecoval, la liberalización de horarios comerciales "pone en
riesgo el actual modelo comercial de equilibrio entre formatos y
diversidad en la oferta" y, por este motivo, "habría que decidir si eso
es lo más adecuado para un sector que aporta el 11,3% del
Producto Interior Bruto y miles de puestos de trabajo en la Comunitat". Desde la patronal apelan a la "prudencia a la hora de tomar
decisiones que afecten al sector" y reivindican que el comercio de
proximidad es "un sector estratégico que contribuye a la mejora de la
sostenibilidad social, económica y medioambiental" y que "ofrece
calidad, profesionalidad y cercanía".
No hay comentarios:
Publicar un comentario