Alfafar lanza 'la Milla del Mueble' para atraer a sus 36 tiendas a los miles de clientes de IKEA
No hay duda. La llegada de IKEA a la provincia de Valencia va a servir de motor para la creación de cientos de puestos de trabajo en la provincia de Valencia. Prueba de ello es la apuesta por parte del Ayuntamiento de Alfafar de la denominada 'Milla del Mueble' para que la tradicional industria del mueble radicada en la comarca se pueda beneficiar del impulso de la tienda de IKEA, que se abrirá en el mes de julio. Otra oportunidad para que los 10.000 candidatos puedan conseguir un empleo en estos momentos de crisis económica. En este post tenéis diferentes informaciones sobre el asunto.
"Con la llegada de la primera tienda de Ikea, que abriría en Alfafar a principios del verano, el ayuntamiento se ha propuesto consolidar el municipio como un destino de compras en lo que respecta al sector del mueble y el equipamiento integral del hogar con la creación de la 'Milla del Mueble'. Históricamente, Alfafar ha sido referente en el sector, al que debe en cierto modo su desarrollo económico. Y lejos de convertirse en un competidor, el objetivo es que la multinacional sueca sea un revulsivo para atraer a nuevos compradores que valoren la oferta local de mobiliario de diseño.
"Con la llegada de la primera tienda de Ikea, que abriría en Alfafar a principios del verano, el ayuntamiento se ha propuesto consolidar el municipio como un destino de compras en lo que respecta al sector del mueble y el equipamiento integral del hogar con la creación de la 'Milla del Mueble'. Históricamente, Alfafar ha sido referente en el sector, al que debe en cierto modo su desarrollo económico. Y lejos de convertirse en un competidor, el objetivo es que la multinacional sueca sea un revulsivo para atraer a nuevos compradores que valoren la oferta local de mobiliario de diseño.
Las empresas del sector han valorado positivamente esta
iniciativa, que se basa en un informe elaborado por los técnicos
municipales sobre las consecuencias de la implantación de Ikea en
Alfafar. El consistorio ya ha organizado diversas reuniones con los
propietarios de las 36 tiendas de muebles del municipio, de las cuales
15 son franquicias y el resto pertenecen a empresarios locales. La gran
mayoría, que se ubican además en la zona comercial del municipio, ha
apostado por la creación de esta marca común que servirá para potenciar
el producto local.
«Nuestra intención es potenciar la zona comercial para
beneficiar a las tiendas de muebles y que haya una venta cruzada a la
que se sumen otros comercios locales», explica el alcalde de Alfafar,
Juan Ramón Adsuara. «Esta es la primera vez que la administración local
presenta una iniciativa de estas características y a la que se han
sumado sin reservas, empresarios del mismo sector», añade.
En estos primeros contactos con los empresarios ha quedado
claro su interés por potenciar la marca paraguas la 'Milla del mueble'
que comenzará a gestarse en el mes de marzo, y aunque son contrarios a
la libertad de apertura horaria comercial, han mostrado su
predisposición a adaptarse a las nuevas formas de compra.
Esta medida se completará con una inversión municipal de
700.000 euros en infraestructuras para reactivar la zona comercial, que
tendrá su reflejo en la reordenación del tráfico, el asfaltado de
calles, la reubicación de las rotondas y la semaforización, con el fin
de favorecer la llegada de nuevos compradores a las tiendas de muebles.
Además, se han previsto iniciativas municipales para fomentar la
contratación de desempleados locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario