Alfafar facturó 112 millones de euros, un 5% más que el año anterior
IKEA dará continuidad a su proyecto de tiendas 'pop up' en el centro de
las ciudades, con establecimientos de carácter permanente, tras las
experiencias de centros temporales en Madrid y Barcelona -de 10 días el pasado mes de
octubre-. La compañía espera que la tienda de Valencia, que contará con
entre 400 y 500 metros cuadrados en el centro comercial de la ciudad, esté
operativa en 2017. La zona elegida es la calle Colón, algo complicado por la escasez de locales y la primacía de Inditex del empresario Amancio Ortega. Además, completará su red en la región con dos
centros de recogida de producto en Castellón y Alicante, similares al
que ya funciona en Pamplona. La tienda en el centro de Valencia podrá cerrar ventas, aunque su objetivo principal es el de
promoción de la oferta y asesoramiento a los potenciales clientes. De
hecho, IKEA prevé poner en marcha una línea de autobús que enlazará el
centro de la ciudad con su macrotienda de Alfafar, que será de uso
gratuito para los titulares de su tarjeta de fidelización. Esta tarjeta
se podrá tramitar en el propio autobús. El proyecto está en trámites
para obtener la autorización de la Conselleria de Vivienda, Obras
Públicas y Vertebración del Territorio. La directora de la tienda de
Valencia, Carmen Spínola, informó ayer de que este centro logró en su último
ejercicio fiscal -de julio de 2015 a julio de 2016- un volumen de
facturación de 112 millones de euros, un 5 por ciento más que en el
ejercicio anterior. Este centro fue pionero en la puesta en marcha de la
venta online en España, que aporta ya el 3 por ciento de su negocio
total. Spínola subrayó, además, que el 80 por ciento de la plantilla de
Alfafar tiene contrato fijo. La empresa alcanzó unas ventas de
1.384 millones de euros en España en su último ejercicio fiscal, lo
que supone un aumento del 8 por ciento, y mantiene su apuesta por
reforzar su red en el mercado español, donde cuenta ya con 16 grandes
centros y desarrolla una estrategia de expansión multicanal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario