viernes, 10 de enero de 2014

UN EMPLEO EN IKEA PARA CADA 250 ASPIRANTES


El 90% de los candidatos viven en la Comunitat 
Está mañana, por su interés, reproduzco el artículo que hoy publica la periodista Marga Vázquez en el periódico Levante sobre el proceso de selección para trabajar en Ikea Valencia Alfafar.
Para conseguir un puesto de trabajo en Ikea, cada candidato deberá enfrentarse a 250 aspirantes. Así de dura será la lucha por obtener uno de los 400 empleos que la multinacional ofrece en su nueva tienda de Alfafar, a los que se han presentado cien mil solicitudes.
La cifra ha batido todos los récords del gigante escandinavo al duplicar el número de aspirantes de los procesos que, hasta ahora, eran los más multitudinarios de España: el de Jerez de la Frontera (Cádiz) en 2009 y el de Sabadell (Barcelona) en 2012. Ambas selecciones registraron más de 50.000 solicitudes.
No en vano la página web de Ikea se colapsó durante los primeros días al no poder gestionar el elevadísimo volumen de información que recibía. La multinacional se vio obligada a cambiar su servidor en dos ocasiones hasta dar con uno lo suficientemente potente como para tramitar tal cantidad de datos. Asimismo, tuvo que ampliar unos días el plazo de presentación de solicitudes, que finalizó la pasada noche de Reyes.
Algunos empleados trabajarán en el restaurante de IKEA

Las 100.000 personas que se han postulado para trabajar en Ikea Alfafar presentan una absoluta paridad el 50 % de los aspirantes son hombres y el otro 50 %, mujeres y proceden de toda España. De hecho, las candidaturas han llegado desde todas las provincias del país e incluso de las dos ciudades autónomas. No obstante, el 90 % de los aspirantes procede de la Comunitat Valenciana y, en la mayor parte de este porcentaje, de la provincia de Valencia, según detallaron ayer fuentes de la empresa sueca.
Ikea ya ha comenzado a contactar con los primeros candidatos y, en principio, las incorporaciones a su plantilla empezarán a producirse a finales de este mes. La selección se ha iniciado por los aspirantes a conseguir un puesto en el departamento de Logística y continuará con el resto de áreas a cubrir: Cajas, Atención al Cliente, Restaurante y Ventas.
 

Redirigir a los aspirantes

Desde la multinacional escandinava se hizo especial hincapié ayer en que «la empresa tiene la potestad de redirigir a los aspirantes a los departamentos que crea más idóneos en cada caso y según las cualidades de cada persona», lo que significa que si un candidato ha optado por un puesto en Logística pero no es seleccionado para este área, «no debe desesperar», ya que tal vez haya sido incluido en otro departamento como Ventas o Atención al Cliente.
«No queremos generar desánimo sino todo lo contrario insisten desde la empresa. El proceso de selección de personal será largo y aunque los aspirantes no reciban nuestra llamada en los próximos días, no deben desesperar porque antes o después nos pondremos en contacto con ellos».
De hecho, Ikea pretende «responder a todas y cada una de las 100.000 solicitudes» registradas en la tienda que se abrirá en primavera en Alfafar, ya sea en sentido positivo o negativo.
Los que pasen la primera criba del formulario telemático y la pequeña entrevista telefónica serán citados para participar en ejercicios de dinámica de grupo. Se celebrarán a partir de esta semana en Alfafar y se prolongarán durante varios meses en función del departamento que esté en proceso de selección.
Luego, los que superen la prueba, tendrán una entrevista personal con la responsable de recursos humanos y otra con quien será su mando directo. "El período de formación se solapará en algunos casos con la incorporación a la plantilla que se realizará incluso un par de semanas antes de que se abra la tienda".

No hay comentarios:

Publicar un comentario