miércoles, 11 de diciembre de 2013

¿JORNADA A TIEMPO PARCIAL O COMPLETA?

El primer paso: el sencillo cuestionario para trabajar en IKEA

Acabo de dar el primer paso para trabajar en IKEA Valencia. He rellenado en quince minutos el cuestionario que está dividido en varios apartados. El primero es un Curriculum Vitae clásico, donde te piden que contestes acerca de ti, de tu formación académica y, por último, de tu experiencia profesional. Es sencillo y muy concreto. En la segunda parte hay que contestar a un formulario de 67 preguntas que la compañía denomina “cuestionario de valores y cultura IKEA”. Aquí está parte de su filosofía: “Queremos trabajar con personas únicas, dedicadas y con mucho entusiasmo que quieran unirse a nuestro equipo. Pero al igual que no todos los sofás de IKEA son los adecuados para todos los clientes y clientas, IKEA tampoco es el lugar de trabajo adecuado para todos los candidatos".

Después de recopilar las informaciones clásicas (nombre, apellidos, domicilio...) te preguntan como acudirás al trabajo (vehículo propio, transporte público o andando), el tiempo que emplearás en llegar a la tienda, tu actual situación laboral, el tipo de jornada en la que deseas trabajar (desde a tiempo completo 40 horas a las semana a jornada de fin de semana con una carga semanal de 12, 10, 8 horas) a contratos a tiempo parcial de 35, 30, 25, 20, 16 horas). En todos los apartados queda muy claro que la tienda estará abierta los fines de semana.

Por último te preguntan ¿Cuál es el salario por el que te vendrías a IKEA?: Los salarios brutos mensuales están calculados en 14 pagas, 12 mensuales más una de navidad y otra de verano. El abanico de salarios es muy diverso desde 6.000 euros al año a 430 euros a 9.000 a 644 llegando hasta los 30.000 euros al año.

Después debes seleccionar en que puesto te gustaría trabajar. ¿En cuál de estos trabajos crees que encajarías mejor? Aquí tienes las cinco opciones, aunque sólo puedes marcas una.

1.- Me gusta asesorar a los clientes y clientas, estoy disponible y atento/a a sus preguntas y con mi conocimiento sobre productos y servicios les propongo la mejor solución. Además mantengo mi sección limpia y ordenada, con productos disponibles, en buen estado y etiquetados.

2.- Trabajo en un equipo que se encarga de descargar y organizar la mercancía que llega para después reponerla en la tienda. Garantizo que los productos estén disponibles para los clientes y clientas y les facilito la recogida de la mercancía.


3.- Mi día a día consiste en preparar platos que ya vienen elaborados, proponer a los clientes que degusten la oferta variada de gastronomía sueca y local de IKEA, atender y cobrar a los clientes y clientas. Además mantengo mi área de trabajo siempre limpia, segura y ordenada.


4.- Me gusta el contacto con los clientes y clientas, soy una persona paciente y precisa. Mi trabajo asegura el cobro correcto de los productos que compran los clientes y clientas. Además les informo sobre los diferentes servicios y promociones que ofrecemos.


5.- Que la visita de los clientes y clientas a la tienda sea una experiencia única es mi objetivo. Me gusta resolver sus dudas, proporcionarles información sobre nuestros servicios, facilitarles posibles cambios de productos o atenderles/las en la sala de juegos para niños/as.
El siguiente paso es contestar sobre tu formación académica. Sólo hay dos opciones. Además, como es lógico, IKEA da una gran importancia a los idiomas, el abanico de idiomas es muy amplio, desde el sueco al valenciano, pasando por el portugués, inglés, italiano...


De la experiencia académica pasamos a la experiencia profesional. Te piden que rellenes los casilleros con el nombre de las tres últimas empresas en las que has trabajado. Nombre de la compañía, el puesto que ocupabas (si eras un empleado a tiempo competo, parcial o mando intermedio), el sector en el que desarrollabas tu labor, los años que permanecistes en ese puesto, el área en la que trabajabas y las personas a tu cargo.


Hasta aquí este post dirigido a todos aquellos que aún no han rellenado el formulario. Recordad que el plazo termina el próximo 5 de enero de 2014. En el siguiente post comentaré y relacionaré las 67 preguntas del cuestionario de valores y cultura de IKEA.


No hay comentarios:

Publicar un comentario