martes, 10 de junio de 2014

LA EDAD MEDIA DE LA PLANTILLA DE IKEA ES DE 29 AÑOS, 30% SON DE L'HORTA SUD Y EL 56% MUJERES

Cada año ingresará 23 de los 40 millones que los valencianos se gastaban en su red de tiendas. El comercio minorista crecerá un 8,5%
La multinacional sueca Ikea prevé aumentar hasta un 8,5% las ventas del comercio minorista del entorno de su nueva tienda en Alfafar, que abrirá el próximo martes, y un 6% en los establecimientos de hostelería cercanos, así como retener 23 de los 40,6 millones de euros que gastan anualmente los ciudadanos de la Comunitat Valenciana en su red de tiendas.  Así lo recoge el estudio de impacto económico, social y medioambiental de Ikea Valencia Alfafar realizado por el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Economía de la Universitat de València para la empresa, bajo la dirección del catedrático Alejando Mollá.
La tienda espera recibir una media de 2,4 millones de visitantes al año, lo que supondrá un aumento del 8,7% en la afluencia a la zona, y cifra en 163,7 millones y 1.700 empleos el impacto de la construcción del establecimiento, en el que ha invertido 98 millones.
Sobre los proveedores de servicios como transporte y montaje, gestión de residuos o guardería, calcula que tendrá un efecto directo de 5,3 millones anuales y la dedicación de unas 200 personas.
Adicionalmente, el estudio cifra en 25,9 millones el ahorro que generará por la diferencia de precio cercana al 20% respecto a otros comercios y mantiene que podría provocar un "efecto revulsivo sobre los competidores", que se traducirá en una bajada de precios y también en el reposicionamiento estratégico de otros establecimientos para aprovechar la atracción de visitantes. La previsión es que Ikea alcance una cuota de mercado del 4,6% en equipamiento del hogar y del 8,7% en mobiliario y decoración en la Comunitat Valenciana.
En términos de empleo, supone la creación de 500 puestos entre directos e indirectos en la tienda y su entorno y la reducción en un 3,3 por ciento de los desempleados del comercio de la comarca de L'Horta Sud y del 3,7 por ciento en el caso de Alfafar.
De los 400 trabajadores que tiene en plantilla para un escenario de apertura de lunes a sábado, cerca del 80 por ciento son nuevas contrataciones en la Comunitat, y de ellas, el 30% en L'Horta Sud, con Alfafar como segundo municipio en porcentaje de contratación total (12%) sólo superado por la ciudad de Valencia.

La edad media de la plantilla es de 29 años, el 56 por ciento son mujeres y el 44 por ciento hombres, un 8,11% tiene más de 45 años y hay empleados de ocho nacionalidades, española, marroquí, portuguesa, colombiana, ecuatoriana, italiana, sueca y ucraniana. Según el estudio, la construcción de la tienda ha aportado el 14% de los ingresos totales de ese consistorio en 2014 y el 80% del impuesto sobre construcción, instalaciones y obras.
La primera tienda de la Comunidad Valenciana generará 20 millones de euros por IVA 
De cara a próximos años, se prevé que los impuestos de Ikea en Alfafar supongan en torno al 4% del presupuesto total del municipio en 2014, el 9 por ciento del impuesto de bienes inmuebles (IBI) y el 15 por ciento del tributo de actividades económicas.
A nivel autonómico, cifra la contribución fiscal de la empresa en más de 20 millones de euros, provenientes del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP).
En su zona de influencia, incluye a 622 municipios en los que residen 3,8 millones de personas, el 95,9 por ciento de la Comunitat, y el resto de Teruel, Cuenca, Albacete y Tarragona. Un 81,8 por ciento de esas personas residen a una hora de distancia en coche.
En materia de movilidad, el estudio considera "suficiente" el conjunto de accesos existente, así como las 5.175 plazas de parking, pero apuesta por "seguir mejorando los viales internos y potenciar el sistema de transporte colectivo", ya que sólo hay una línea autobús que conecta la zona con Valencia a la que se unirá una lanzadera desde la estación de tren de Alfafar durante las primeras semanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario